«_ Tomamos decisiones todo el tiempo, a veces sin darnos cuenta; Algunas decisiones son fáciles y otras no tanto, algunas decisiones implican ganancias y éxito mientras que otras conllevan un costo bastante doloroso y pérdidas.
Recorda en un momento de tu vida en el que te sentiste en una encrucijada. Elegir entre quedarte o retirarte de un empleo, tener o no tener hijos, estar o no estar en un compromiso, contratar o despedir a alguien en tu negocio, expresar tus necesidades e inquietudes o elegir quedarte callado, darle un reto a tu hijo, castigarlo o abrazarlo.
No es fácil tomar decisiones. La primera emoción que suele aparecer cuando nos enfrentamos a una decisión importante es el temor, el temor a equivocarnos. En realidad, es normal y esperado, que al estar en una circunstancia aparezca esta emoción y que tengamos miedo de no tomar la decisión correcta, miedo a las consecuencias que traerá nuestra decisión y muchas otras historias que nuestra mente anticipa con el afán de protegernos. Nos cuesta trabajo tomar decisiones porque hay riesgos en cada camino que elijamos y a nuestro cerebro le importa mucho que evitemos los riesgos que puedan traducirse en dificultades o fracaso y en última instancia en la muerte.
aquí te dejamos 8 recomendaciones para cuando tengas que tomar decisiones importantes:
1. Dale un tiempo a tu mente para que se aclare.
2. Reconoce tus ideas y sentimientos respecto a la situación en la que te encontras.
3. Toma en cuenta que no existe una única opción “correcta”.
4. Considera la gama de opciones a tu alcance.
5. Analiza pros y contras, así como el peso emocional que tiene para vos.
6. Visualízate en cada posible solución.
7. Pone una fecha limite objetivamente para tomar la decisión.
8. Practica pequeñas meditaciones a lo largo del día.
Es importante que reconozcas que no existe decisión “correcta” o “incorrecta”, sino decisiones adecuadas a tus valores, a tus objetivos de vida, contexto y circunstancias actuales y como en cualquier otra habilidad, también puedes entrenar tu capacidad de tomar decisiones más acertadas, de acuerdo a lo que es más importante para ti…»
Post comments (0)