News

Semana de la Dulzura: origen y curiosidades de esta celebracion.

today 175

Background
share close
Del 1 al 7 de julio se celebra la semana de la dulzura. Durante estos siete días las personas van intercambiando golosinas por besos. Esta festividad solo se realiza en Argentina y se trata de una tradición bastante moderna.

La semana de la dulzura, como toda celebración o fecha especial, tiene su historia. Este peculiar festejo que se lleva a cabo del 1 al 7 de julio de cada año, propone que durante estos días se deben regalar golosinas para a cambio de un beso. La cantidad de golosinas que entreguemos fijarán la cantidad de besos que recibiremos; dicho evento surge en 1989 por iniciativa de la empresa Arcor.

La misma se asoció a ADGyA (Asociación de Distribuidores de Golosinas) para implementar una estrategia de marketing y así maximizar utilidades. La campaña se desarrolló con un slogan que se mantiene hasta ahora “una golosina por un beso”, tal fue el éxito, que durante esta semana del año, las ventas de las mismas aumentaron un 20%. Dentro de los dulces que más se comercializaron estaban los “pico dulce”, el “Bon o bon” (golosina más vendida de ese año), los chocolates “Milka”, los bocaditos “Cabsha” y los alfajores de todo tipo.

Si bien este año la Semana de la Dulzura tendrá más besos virtuales que presenciales, gracias a las distintas aplicaciones de delivery y mensajería es más fácil hacer llegar alguna cosita dulce a los más queridos. Celebremos con responsabilidad y sin privarnos de estos pequeños placeres.

Written by:

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

0%