Kefir
Es una leche fermentada rica en bacterias y levaduras probióticas que mejoran la flora intestinal
Mejorando la inmunidad, el tránsito intestinal, ayudando a mantener la salud general del organismo.
Se conocen dos tipos de kéfir de leche y de agua.
Ambos contienen las mismas bacterias y levaduras, pero adaptados a medios distintos.
Propiedades :
1- Disminuir el estreñimiento, ya que las bacterias buenas mejoran la digestión y aceleran el tránsito intestinal
2- Combatir la inflamación intestinal, porque tener la flora sana es el principal factor para evitar enfermedades (sme intestino permeable)
3- Facilitar la digestión
4- Bajar de peso, porque es rico en proteínas y es baja en calorías
5- Combatir la osteoporosis, por ser rico en calcio
6- Prevenir y combatir la gastritis, especialmente la gastritis causada por la bacteria Helicobacter pylori
7- Fortalecer el sistema inmunológico, porque mantiene la flora intestinal sana, que impide la infección por microorganismos a través del intestino.
8- mejora la absorción de nutrientes.
Además cambios en la microbiota se asocia a enfermedades neurológicas como Parkinson , Alzheimer , EM. Autismo , epilepsia, ELA, Huntington.
Hay un eje intestino-cerebro y hay comunicación a través de Neurotransmisores entre ambos por el nervio vago .
Y se vio en experimentos en ratones que alterando la microbiota de los ratones y cortando uno de los dos nervios vagos las ratas desarrollaban Parkinson solo del lado del vago sano . Demostrando que la enfermedad de Parkinson comienza desde el intestinal por cambios en la microbiota
Hay cada vez más estudios sobre cómo alterar la microbiota altera todo el organismo
Por eso consumir kefir como probiótico es darle al intestino bacterias buenas .
También consumir alimentos prebióticos Alcachofas, achicoria, banana, Legumbres, patata, boniato, Ajo, cebolla y puerro,Trigo, avena, cebada y Espárrago
Buenos niveles de vit D , magnesio.
Por:/Neurólogo. Dr. Nicolás Morera.
Post comments (0)