NBA Si se reanuda, Durant no jugará en esta temporada
Escrito por Edgardo Durso el 11 mayo, 2020
Rafael Nadal aceptó entrenar al hijo de una leyenda del tenis, que lo idolatra
Son horas de actividad mediática alrededor de Rafael Nadal, mientras el mallorquín aguarda la evolución de las medidas de cuarentena para conocer cuándo se reiniciará el circuito ATP. El jueves, Toni Nadal, tío y ex entrenador del número 2 del ranking, dejó varias frases reveladoras en un programa de radio, con anécdotas relativas a tenistas argentinos y su sobrino. Y este viernes, un diario sueco informó que el español entrenará en su academia de Manacor al hijo del célebre ex tenista Björn Borg .
Leo Borg, que desea seguir los pasos de su padre, número uno del circuito en tiempos de grandes rivalidades con Guillermo Vilas y el estadounidense Jimmy Connors, cumplirá 17 años el viernes próximo y ya debutó entre profesionales antes de que el coronavirus parase el tenis. En el torneo challenger de Bérgamo, en febrero pasado, perdió ante el taiwanés Chun-hsin Tseng, campeón junior de Roland Garros y Wimbledon en 2018. Había jugado por una invitación y dijo: “Me he divertido y lo he disfrutado. No estoy tan lejos del nivel”.
” Nadal me preguntó si quería ir. Fue una decisión fácil y le doy muchas gracias por la oportunidad. No pago nada para ir y él ha sido siempre mi ídolo. Y soy consciente de que no siempre está allí, ya que compite por el mundo”, explicó Leo Borg al periódico Sport Expressen . Por ahora, Rafa pasa sus días sin raqueta y en momentos en que se muestra como una estrella sensible, analítica y agradecida.
Conocida la noticia, el diario español Marca detalló que Leo se entrenará dos semanas por mes en Manacor y otras dos en Gotemburgo, Suecia, ayudado por una beca y con todos los gastos cubiertos . El joven anticipó que apenas termine el aislamiento y se abran las fronteras viajará a España para dar el primer paso.
Borg, que aún no acumula puntos en el ranking mundial, tuvo otra experiencia en la localidad francesa de Pau, sobre superficie dura y bajo techo. Allí cayó contra el fogueado letón Ernests Gulbis por 6-2 y 6-3.
En la Academia Nadal se entrenan también el noruego Casper Ruud, ganador este año del certamen ATP de Buenos Aires, y el catalán Jaume Munar, que está 90º en el ranking.
Andrea Gaudenzi: “El futuro del tenis se decidirá antes del 15 de mayo”
El presidente de la ATP, el italiano Andrea Gaudenzi, expresó que el “futuro del tenis” se decidirá el 15 de mayo, ya que en esa fecha se confirmará o no la realización de los torneos previstos para julio.
“Renunciar ahora no sería prudente, nadie sabe lo que sucederá. Queremos seguir siendo optimistas. Nos dimos el 15 de mayo como fecha límite para los torneos posteriores a Wimbledon en julio y el primero junio para decidir sobre las citas de agosto“, expresó Gaudenzi.
La ATP y la WTA suspendieron sus respectivos circuitos hasta el 13 de julio, a raíz de la pandemia de Coronavirus, pero los torneos que deben realizarse después de esa fecha deben ser confirmados por los respectivos Gobiernos.
“Tenemos una ventana que va de seis a ocho semanas para decidir si se juega o no un torneo, no más. Entre las opciones, puede haber torneos a puertas cerradas, así como varias opciones para hacer con respecto a las restricciones para los viajeros”, agregó Gaudenzi en declaraciones realizadas al sitio web Supertennis.
En ese futuro que aún debe definirse se encuentran el US Open (24 de agosto) y Roland Garros (fue reprogramado para el 20 de setiembre), los únicos dos Grand Slams con chances de llevarse a cabo en 2020.
Roland Garros podría jugarse a puertas cerradas
El presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Bernard Giudicelli, expresó que “no excluye” la posibilidad de que Roland Garros pueda, este año, llevarse a cabo a puerta cerrada.
“Organizarlo a puertas cerradas permitiría que parte del modelo económico, los derechos de televisión y la asociación funcionen. Esto no debe pasarse por alto “, señaló Giudicelli en declaraciones al periódico francés Le Journal du Dimanche.
En principio, Roland Garros debía llevarse a cabo del 24 de mayo al 7 de junio, pero ante la aparición de la pandemia de Coronavirus, fue reprogramado para el 20 de setiembre al 4 de octubre.
“No estamos trabajando por probabilidad sino con opciones a las que cada uno de los equipos de FFT está totalmente dedicado, detrás de Jean-François Vilotte (director gerente del torneo)”, agregó Giudicelli.
En las últimas horas surgió el rumor de que el torneo podría ser retrazado una semana, ante lo que el presidente de la FFT indicó que “no cambia mucho. Estamos decididos y creemos que hemos tomado la decisión correcta. Un torneo sin fecha es un barco sin timón. Nos posicionamos lo más lejos posible en el calendario”.
Voley Solé jugará en el Perugia de Italia
El central argentino Sebastián Solé acordó su incorporación al Perugia de la Superliga italiana de voleibol.
Sóle, de 28 años y 2.02 de altura, jugará su séptima temporada en el voley italiano, tras cuatro con la camiseta del Trentino y las dos últimas con la de Verona.
“La negociación fue realmente rápida, siempre tuve la ambición de apuntar alto, siempre quise volver a luchar por el campeonato y, por lo tanto, estaba buscando una oportunidad como Perugia, un equipo que ha estado en la cima durante muchos años”, expresó Solé.
Con el Trentino, el jugador rosarino fue campeón de liga en 2014/15 y de la Supercopa en 2013/14.
“Escuché claramente a Luciano (De Cecco) durante este período. Ha estado en Perugia durante muchos años. Me dijo que encontraría personas fantásticas y que me enamoraría de la ciudad, me habló muy bien de todo y de todos y también me dio algunos consejos”, indicó Solé.
Scola no se baja de los Juegos Olímpicos: “Si todo está bien, no hay razón para que no juegue”
Luis Scola, aseguró que “si todo está bien” jugará los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se disputarán, en principio, el año próximo.
“Si vos jugás, yo juego. Te lo contesto con una contrapregunta, ¿se va a jugar Tokio?. Las disciplinas tienen que clasificar, estamos como cuatro meses atrás. Para que se juegue un Juego Olímpico en julio, vos tenés que empezar en enero, ya tiene que estar todo solucionado”, dijo el capitán de la Selección Argentina de básquet en diálogo con el podcast “Hola qué tal, ¿cómo estás?”, que conduce el base su compañero Nicolás Laprovittola.
Luifa confirmó que de darse todos los condimentos necesarios estará en la cita nipona, cuando ya cuente con 41 años.
El base del Real Madrid le preguntó: “¿Vas a jugar en Tokio, Luifa?” y el medallista de oro olímpico en Atenas 2004 confirmó la gran incógnita que el básquetbol argentino tenía desde hacía tiempo.
“Honestamente, la idea mía siempre fue jugar en Tokio y me encantaría jugar. Si todo está bien no se me ocurre ninguna razón para que no juegue, pero a día de hoy no tengo ninguna seguridad. Hay tantas piezas en movimiento que es difícil contestar esa pregunta”, explicó el jugador del Olimpia Milano.
Incluso el pivote argentino comentó, sobre los Juegos Olímpicos: “No estamos tan holgados para pensar que es obvio que vamos a jugar en Japón. De hecho, ellos mismos dijeron ´pusimos esta fecha pero hay que ver cómo evoluciona todo´. Cuando la gente me preguntaba (si iba a jugar), me causaba gracia. Mirá en qué te estás preocupando, la situación está re complicada”.
De llegar a estar en Tokio, sería el quinto Juego Olímpico de Scola, y en su carrera consiguió la medalla de oro en Atenas 2004 y el bronce en Beijing 2008.
10 de mayo de 2001 el Kinder de Ginóbili fue campeón de la Euroliga
Hace 19 años el Kinder Bologna de Ginóbili venció al Tau Cerámica de Oberto y Scola. Fue 82-74 en el quinto y decisivo juego.
Un 10 de mayo de 2001 todo cambió en la Euroliga, adonde los del Kinder Bologna debieron batallar con uñas y dientes para celebrar el último título del periplo. Enfrente estaba un equipo imponente, también único en la historia: la Tau Cerámica de Fabricio Oberto, Luis Scola y Elmer Bennett.
El primer partido fue para los españoles, quienes le ganaron a los italianos en su casa (65-78) para demostrar que los dioses también sangran. En el segundo encuentro la cosa se balanceó y Kinder logró sobreponerse a la presión y les ganó a sus vecinos europeos por 94-73, gracias a un excelente partido del capitán Rigaudeau, que anotó 23 puntos.
En la tercera presentación Bologna se tomó revancha por la primera derrota en su estadio y se llevó un triunfo del Fernando Buesa Arena (60-80). En ese enfrentamiento fue Ginóbili el más destacado y el más indómito, ya que anotó nada más y nada menos que 27 puntos. Además, tomó cuatro rebotes y repartió dos asistencias.
El cuarto cruce fue para Tau Cerámica, que salió enfocado (24-17 el primer parcial) y no le puso la celebración en bandeja a los italianos (96-79). Todo se definió en el quinto juego, en el partido que ningún amante del básquet puede rehusarse a ver. Y el encuentro tampoco defraudó y en todos los parciales hubo paridad hasta que finalmente Kinder Bologna se alejó y sacó diferencias claves gracias al tridente, Rigaudeau, Jaric, Ginóbili, que aportó 50 de los 82 puntos totales del equipo. El resultado final fue 82-74 y esto les permitió a los de Messina ganar el torneo que les faltaba, la frutilla del postre que más tardo en llegar.
NBA Si se reanuda, Durant no jugará en esta temporada
Aunque el alero de Brooklyn Nets está muy cerca de una rehabilitación completa de su lesión en el tendón de Aquiles, el periodista Adrian Wojnarowski asegura que no participará de esta campaña si la misma vuelve a jugarse.
A pesar de que Sean Marks, GM de los Brooklyn Nets, había dejado abiertas las chances de un posible retorno en esta temporada regular, Kevin Durant no jugará un partido de ella si es que se reanuda. El alero, que se unió al equipo luego de la lesión en el tendón de Aquiles que sufrió durante las Finales de 2019, deberá esperar hasta el próximo año.
Así lo informó el periodista de ESPN Adrian Wojnarowski en su podcast “The Woj Pod”. Según su información, la franquicia no tiene planeado apresurar la vuelta de su principal estrella y prefiere que este se muestre recuperado totalmente para no arriesgarse a que vuelva a sufrir problemas físicos.
A pesar de lo expresado por los analistas, en las semanas previas al parate por el Coronavirus se viralizó un video de Durant realizando entrenamientos. Hace una semana, Marks aseguró que la decisión de volver a la actividad depende pura y exclusivamente de la salud del atleta y que deberán analizar muy cuidadosamente los próximos pasos a seguir.