News

Mercado Pago lanza su billetera para menores de edad: así funciona

today 17

Background
share close

Con el propósito de seguir promoviendo la inclusión financiera de cada vez más personas, Mercado Pago habilitó a menores de entre 13 y 17 años a que puedan ser usuarios de una cuenta digital gratuita, lo que les permitirá tener una experiencia de compra segura y reducir el uso de efectivo.

Con la autorización de un adulto (padre, madre o tutor), accederán a una billetera digital con la que podrán enviar y recibir dinero, hacer pagos, recargar celulares y tarjetas de transporte y acceder a una tarjeta prepaga Mastercard.

«En Argentina son unos 3,5 millones los menores en este rango de edad, de los cuales el 92% ya cuenta con un teléfono celular, lo que les permitiría tener una cuenta digital. Este lanzamiento nos permite ampliar la propuesta de la cuenta digital para promover la inclusión financiera de cada vez más personas, y hoy celebramos que los menores de 13 a 17 años pueden tener su propia cuenta Mercado Pago», explica Minassian.

La cuenta digital es gratuita y puede también tener vinculada una tarjeta prepaga Mastercard Internacional, que espeja el saldo disponible, y sirve para realizar pagos en comercios físicos y tiendas online, acceder a plataformas de música, video, gaming y redes y realizar compras en cualquier comercio del mundo. La tarjeta no tiene costos de emisión, renovación ni mantenimiento mensual.

Los menores podrán recibir dinero de sus amigos o padres que tengan Mercado Pago o a través de transferencias por CVU desde un banco. Además, pueden ingresar dinero desde cualquier Rapipago o Pago Fácil del país, digitalizando dinero a través de un depósito en efectivo.

Los requisitos

Para abrir una cuenta, los usuarios menores de edad deberán bajarse la aplicación al celular, tener DNI vigente, e informar el mail del padre, madre o tutor, que deberá ser usuario de Mercado Pago, acreditar su identidad y autorizar la apertura de la cuenta.

«Los menores acceden a una cuenta personal, adecuada a ellos para otorgar una experiencia segura. Por ejemplo, no tendrán acceso a créditos, ni podrán realizar ventas, pero sí podrán aprovechar los beneficios de la billetera virtual para poder salir de su casa sin efectivo y usar la cuenta con amigos para enviar dinero, dividir pagos de salidas en conjunto, pagar con QR, entre otras cosas. Este lanzamiento está en línea con el objetivo de seguir reduciendo el uso de efectivo en la Argentina, que aún está presente en 8 de cada 10 operaciones», explica Agustín OnagoityDirector de Mercado Pago, en un comunicado oficial.

¿Y la seguridad?

«Nuestra prioridad es la seguridad y confianza del usuario, y el resguardo tanto de sus datos como de cualquier información asociada a su experiencia dentro de la plataforma», comenta la Sr. Manager.

Por otra parte, Mercado Pago cuenta con diversos métodos como segundo factor de autenticación, tanto manuales como biométricos, que buscan proteger la cuenta, tanto para abrir la app como también para usar el dinero.

«En caso de robo del celular, recomendamos que si hay una sesión activa en otro celular o computadora, desvincular el dispositivo para cerrar la sesión en la app de Mercado Libre o Mercado Pago. Desde la sección ‘ayuda’ de las plataformas se puede realizar la desvinculación para que nadie más pueda hacer compras en tu nombre ni usar el dinero de tu cuenta», agrega la ejecutiva.

En el caso que haya algún movimiento sospechoso dentro de la cuenta antes de desvincular los dispositivos, desde la sección «ayuda» se puede iniciar el reclamo, así como también a través de la cuenta oficial de Twitter verificada @MP_ayuda.

Se sugiere también contactar a la operadora telefónica del dispositivo móvil para dar de baja la tarjeta SIM y evitar que hagan llamados o envíen mensajes en el nombre del usuario.

Written by:

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

0%