Tecno

Lo mas relevante de la ultima semana – Tecno

today 62

Background
share close

Starlink comenzará a ofrecer internet satelital antes de que acabe 2020, promete Elon Musk

Esta semana SpaceX colocó en el espacio con éxito 60 satélites más de si programa Starlink. Controversias aparte sobre el impacto que tienen en el cielo nocturno, la pregunta ahora es cuándo comenzará a operar. Con más de 420 satélites ya en órbita, Elon Musk promete una beta privada y otra pública para antes de que acabe 2020, se mantiene así la estimación inicial.

En mayo de 2019 se produjo el primer lanzamiento de satélites Starlink. La compañía los ha ido lanzando de 60 en 60 y ya cuenta con algo más de 420 satélites Starlink tras siete lanzamientos. Concretamente llegaron al espacio 422 satélites, de los cuales 7 han sido sacados de órbita en los últimos meses. Una cantidad que ya comienza a ser suficiente para las primeras pruebas del internet satelital de Elon Musk.

Starlink

Como suele ser habitual en Elon Musk, CEO de SpaceX, ha revelado detalles del proyecto respondiendo a usuarios en Twitter. Según expresa, la beta privada del internet de Starlink está prevista para dentro de tres meses y en unos seis meses la beta pública. Comenzará con latitudes altas, aunque no se ha especificado qué países entran en estas latitudes altas, sí que comentó el año pasado que parte de Estados Unidos tendrá el servicio, se entiende que la zona norte del país.

¿Y para conectarse al internet satelital de Starlink? El router que tenemos en casa como tal no sirve, requiere de un aparato propio de la marca que le permitirá conectarse a los satélites. Son los llamados ‘Starlink Terminals’ y principios de este año Elon Musk explicó que se trata de pequeños aparatos que sólo habrá que conectar a un enchufe y apuntar hacia el cielo. El aparato por si solo rotará para direccionar al satélite de Starlink más cercano. El aparato requerirá de un movimiento constate para estar apuntando siempre a un satélite de Starlink, será interesante verlo en funcionamiento.

Starlink

Un cambio en la altitud orbital para una mejor banda ancha

Estos últimos días otro cambio interesante se ha dado en la estrategia de SpaceX con Starlink. Originalmente la red de satélites pidió y obtuvo permiso para operar más de 4.000 satélites a una órbita en altitudes que van desde los 1.100 km a 1.330 km. Ahora han pedido a las autoridades estadounidenses modificar esto para moverse en altitudes que van desde los 540km a los 570km. En principio esto permitirá ofrecer mejor banda ancha de baja latencia.

El internet satelital de Elon Musk tiene un enfoque distinto al internet que estamos acostumbrados a utilizar. Más que velocidad, lo que busca es disponibilidad. Está pensado para poder ofrecer cobertura en zonas rurales o de difícil acceso. El objetivo es conseguir una latencia por debajo de los 20 ms, según comentó Elon Musk.

 

 

Descarga gratis For the King en Epic Games Store. Los siguientes serán Amnesia: The Dark Descent y Crashlands

Descarga gratis For the King en Epic Games Store. Los siguientes serán Amnesia: The Dark Descent y Crashlands

Un jueves más ha llegado el momento que estaban esperando aquellos que tengan una cuenta creada en Epic Games Store y quieren que su biblioteca de juegos crezca un poco más. Como ya es habitual, una semana más los usuarios pueden acceder a la descarga gratuita de un videojuego y esta vez le ha tocado a For the King.

Se trata de un roguelike en forma de RPG a cargo de IronOak Games y Curve Digital. Concretamente nos situará en un reino en el que el rey ha fallecido y el caos se ha apoderado por completo de este lugar. Esto ha llevado a la reina a solicitar la ayuda de un grupo de soldados para restaurar el orden mientras viajan por mapas que son generados proceduralmente.

 

Cada partida será diferente a la anterior a la hora de recorrer los bosques y cavernas en los que habitan toda clase de monstruos a los que tocará plantar cara en combates por turnos. Además, la jugabilidad está pensada para jugar en solitario o con otras personas gracias a su multijugador.

Así pues, si queréis darle una oportunidad, lo tenéis disponible aquí mismo para que pase a ser tuyo para siempre. Tenes de tiempo para canjearlo hasta el 30 de abril, ya que a partir de ese día serán Amnesia: The Dark Descent y Crashlands los que tomarán el relevo.

 

Motorola edge+: el retorno a la gama premium llega con una pantalla en cascada y una cámara de 108 megapíxeles

Motorola edge+: el retorno a la gama premium llega con una pantalla en cascada y una cámara de 108 megapíxeles

Tal y como estaba previsto, el dia 22 de abril han sido presentados oficialmente los Motorola edge, o lo que es lo mismo, los nuevos terminales de gama alta de la compañía. Y como se esperaba, esta nueva familia se ha visto materializada finalmente en dos modelos: el Motorola edge y el Motorola edge+.

Vamos a detenernos en este último, el más avanzado de los dos, que ya llevaba tiempo filtrándose. De hecho, su paso por Geekbench ya nos adelantó en enero que llegaría con el Snapdragon 865 y 12 GB de RAM a bordo, y hace unas semanas, pudimos ver unos renders que nos mostraban su diseño. Veamos el resto de características.

Ficha técnica del Motorola edge+

Motorola edge+
PANTALLA OLED 6,7 pulgadas FullHD+

HDR10+, 90 Hz

PROCESADOR Snapdragon 865
RAM 12 GB LPDDR5
ALMACENAMIENTO 256 GB UFS 3.0
SOFTWARE Android 10
CÁMARA FRONTAL 25 MP f/2.0
CÁMARA TRASERA 108 MP f/1.8

16 MP gran angular

12 MP teleobjetivo

Sensor ToF

BATERÍA 5.000 mAh con cárga rápida Turbo Power 18 W, carga inalámbrica 15 W y carga inversa 5 W
CONECTIVIDAD 5G SA/NSA, Dual SIM, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, NFC, USB-C, jack 3,5 mm
OTROS Sensor de huellas en pantalla, resistencia al agua, altavoces estéreo
DIMENSIONES Y PESO 161.1 x 71.4 x 9.6 mm

203 g

PRECIO 1199 euros

Pantalla en cascada y conectividad avanzada

Motorola Edge Plus 3

Lo primero que llama la atención de este nuevo modelo de Motorola es su pantalla OLED de 6,7 pulgadas con resolución FullHD+, compatibilidad con HDR10+ y tasa de refresco de 90 Hz. La compañía denomina este panel «Endless Edge» porque tiene los bordes extremadamente curvados para generar una experiencia inmersiva y ofrecer una relación de aspecto 21:9.

Para dotar a esa curvatura de funcionalidad, este nuevo Motorola integra Edge Touch dentro del nuevo grupo de funciones de software My UX, que permite desplazarse desde el borde hacia arriba o hacia abajo para ver las notificaciones o cambiar de aplicación. Esos bordes también se iluminan para mostrar el estado de carga de la batería, llamadas entrantes, alarmas y notificaciones, y gracias a la nueva experiencia Moto Game Time, es posible girar el teléfono para utilizar dos botones adicionales personalizables ubicados en el borde superior de la pantalla.

Motorola Edge Plus 4

En su interior, el Motorola edge+ esconde el procesador Snapdragon 865 de Qualcomm, junto a 12 GB de memoria RAM LDDR5 y 256 GB de almacenamiento interno UFS 3.0. El fabricante ha integrado en este terminal una matriz de antena 5G para conexión con doble mmWave y con frecuencias por debajo de los 6 GHz, de manera que es compatible con las redes 5G de todo el mundo.

Cabe destacar también sus altavoces estéreo con tecnología de ajuste de audio Waves y su enorme batería de 5.000 mAh, que admite la carga rápida TurboPower de 18 W, la carga inalámbrica de 15 W y la carga reversiva de 5 W. Como sistema operativo, trae Android 10 en su versión más pura con el único añadido de las Moto Experiencias, que ahora están integradas en My UX.

Cuatro lentes y 108 megapíxeles

Motorola Edge Plus 2

Asegura Motorola que ha tratado de dotar a este teléfono de una cámara lo más parecida posible a una DSLR profesional. Alineada verticalmente a la izquierda, está compuesta por un sensor principal de 108 megapíxeles con tecnología Quad Pixel, un teleobjetivo de 8 megapíxeles con zoom óptico 3x, un gran angular de 16 megapíxeles con Macro Vision y un sensor ToF.

Además, el Motorola edge+ cuenta con estabilización óptica tanto en el sensor principal como en el teleobjetivo, y permite grabar vídeo en 6K con una función de estabilización que combina OIS y EIS. Entre sus nuevas funciones, destacan la Instantánea de vídeo para capturar una foto en alta resolución mientras se graba, la exposición prolongada y el modo retrato en vídeo.

Motorola Edge Plus 6

En cuanto a la cámara frontal, que va alojada en un agujero en la pantalla, está formada por un único sensor de 25 megapíxeles con apertura f/2.0 y tecnología Quad Pixel, de manera que combina cuatro píxeles en uno para lograr imágenes más luminosas. El resto de prestaciones importantes se completan con un lector de huellas en pantalla y las opciones de conectividad habituales en un terminal de gama alta: WiFi 6, Bluetooth 5.1, NFC y USB-C.

Versiones y precio del Motorola edge+

Motorola Edge Plus 7

El Motorola edge+ se comercializará en una única configuración con 12 GB de memoria RAM LDDR5 y 256 GB de almaenamiento interno UFS 3.0, y en dos colores diferentes: Smoky Sangria y Thunder Grey. Llegará a «varios países de Europa» a partir de mayo por 1199 euros.

 

Nuevos datos plantean el anuncio en mayo de la ‘Xbox Series S’, una versión más asequible de las Xbox Series X

Nuevos datos plantean el anuncio en mayo de la 'Xbox Series S', una versión más asequible de las Xbox Series X

Durante mucho tiempo el anuncio de nuevas consolas de Microsoft se refirió a dos modelos distintos. El primero, ‘Project Scarlett’, estaba asociado a las ya anunciadas Xbox Series X.

Sin embargo junto a ella se rumoreaba una versión más modesta, llamada ‘Lockhart’, que luego pareció desaparecer del mapa. Esta variante vuelve ahora a convertirse en una posibilidad real, y algunos la llaman ya la ‘Xbox Series S’. Los nuevos datos indican que sería anunciada el próximo mes de mayo.

El SSD ultrarrápido seguirá ahí

Según ese esquema, en Microsoft volverían a una apuesta similar a la que existe hoy en día con la Xbox One X y la Xbox One S: un modelo más potente y ambicioso, y otro más modesto y asequible para poder atacar a dos espectros de mercado diferentes.

Series

Microsoft ya ha hablado largo y tendido de la Xbox Series X, pero Phil Spencer no había acabado de admitir nunca la existencia de un segundo modelo que sería más barato y menos potente.

Esa teórica consola con nombre en clave ‘Lockhart’ sería significativamente más comedida en potencia gráfica, y ofrecería una potencia de 4 TFLOPS frente a los 12 que ofrecerá su hermana mayor.

Habrá recortes en otras áreas previsiblemente, pero hay un dato significativo en esa consola: se mantendrá la unidad SSD con soporte de tecnología PCIe 4.0, algo que permitirá acceder a tiempos instantáneos de carga y lanzamiento de juegos y aplicaciones.

Fuentes cercanas a Microsoft han indicado que Lockhart está ya en fases muy avanzadas de desarrollo y producción, y de hecho hay rumores de un potencial anuncio oficial en el mes de mayo.

De hecho en ese anuncio Microsoft aprovecharía para presentar otros productos significativos, como el rumoreado Surface Go 2, un hipotético Surface Book 3 e incluso unos nuevos auriculares inalámbricos que cogerían el testigo del viejo modelo de los Xbox Stereo Headset de 2014 y serían un versión algo más modesta de sus recientes Surface Headphones.

Written by:

Rate it
0%