Cómo grabar la pantalla de tu ordenador sin instalar aplicaciones y sin encontrarte con publicidad
Cuando gran parte del mundo se encuentra confinado en sus casas (con muchas personas teletrabajando) son totalmente necesarias algunas herramientas que nos permitan comunicarnos con los demás mediante Internet.
Grabar la pantalla de nuestro equipo puede ser una manera muy útil, por ejemplo, para enseñarle a un compañero de trabajo o familiar cuál es el modo de utilizar correctamente cierta herramienta.
Privada, sin publicidad y gratuita
Screen Recorder te permite hacerlo sin necesidad de utilizar aplicaciones de terceros, y podrás hacerlo directamente desde el navegador. Por si fuera poco, es completamente gratuito y no tendrás que estar esquivando publicidad.
Su funcionamiento no puede ser más sencillo. Una vez que hayamos entrado, veremos un botón de color rojo que nos permite comenzar una grabación (y elegir la ventana o aplicación que queramos grabar).
Un punto importante es que debajo de este botón encontraremos otro que nos permite activar la grabación de nuestro audio. Esto es útil por si queremos dar algunas indicaciones mediante la voz o preferimos la privacidad del silencio y sólo mostrar la grabación de vídeo.
Una vez que hayamos pulsado el botón de «select screen» podremos elegir entre tres modos de grabación: «Toda la pantalla» (es decir, todo lo que estás viendo tú), «Ventana de la aplicación» (grabar sólo una app en concreto) o «Pestaña de Chrome» (para grabar una pestaña del navegador).
Sólo está disponible para equipos de escritorio, pero si accedemos desde el móvil nos recomendará un buen método para hacerlo
Cuando hayamos seleccionado el que queramos, aparecerá un mensaje que nos indica que la «grabadora está preparada». Simplemente tendremos que pulsar sobre el botón de color rojo que aparece debajo y empezará la grabación. Podemos pausarla y reanudarla, y cuando hayamos acabado sólo habrá que pulsar el botón de «save».
Es entonces cuando tenemos la posibilidad de revisar la grabación y descargarla en nuestro equipo. Hay que dejar claro que esta web sólo funciona en equipos de escritorio, y si accedemos desde un dispositivo móvil nos recomendará una app para hacerlo.
Anchor de Spotify ahora permite convertir tus videollamadas grupales en un podcast de forma sencilla
Los podcasts se han convertido en uno de los contenidos más importantes dentro de Spotify, una de las pruebas de ello fue la adquisición que hizo la empresa en 2019 cuando compraron por más de 300 millones de dólares, Anchor y Gimlet Media, plataforma de publicación y productora de podcasts respectivamente.
Anchor es una de las plataformas de publicación más populares de los últimos años, y una excelente opción para alojar y distribuir tu podcast de forma gratuita. Y ahora, teniendo en cuenta la situación actual de confinamiento y lo común que se han hecho las videoconferencias, Anchor lanza una herramienta para convertir esas videollamadas grupales en un podcast de forma automática.
Soporte para Zoom, Skype, Google Meet y más
Ahora cuando quieras crear un nuevo episodio desde Anchor tendrás la opción de subir archivos de vídeo. Esos archivos de vídeo pueden ser de plataformas de chat variadas como Google Meet, Zoom, Skype, FaceTime, Twitch o Instagram Live.
También puede ser cualquier archivo .MP4 o .MOV que subas a la plataforma. La herramienta convierte el vídeo en solo audio automáticamente listo para publicar como podcast o editar como segmento dentro de Anchor, con sus respectivas opciones de edición como recortar, dividir, añadir música de fondo, pausas, o incluir efectos de sonido y otras grabaciones de voz.
Lo más complejo es lograr grabar el vídeo de tu chat grupal en primer lugar, y debes tener en cuenta que no puede durar más de tres horas para poder subirlo en Anchor.
Cuando estés listo para compartir tu podcast, Anchor te ofrece la opción de publicarlo directamente en, por supuesto, Spotify, pero también en Apple Podcasts o cualquier otra plataforma de distribución de podcasts que quieras usar.
Starlink comenzará a ofrecer internet satelital antes de que acabe 2020, promete Elon Musk Esta semana SpaceX colocó en el espacio con éxito 60 satélites más de si programa Starlink. Controversias aparte sobre el impacto que tienen en el cielo nocturno, la pregunta ahora es cuándo comenzará a operar. Con más de 420 satélites ya en órbita, Elon Musk promete una beta privada y otra pública para antes de que […]