Ser Mujer Hoy

Encontrando la raiz de mis actitudes.

today 13

Background
share close

Es cierto que las actitudes son las reacciones o las acciones que pueden estar fundamentadas por creencias valores criterios personales, sentido común, pero quise ir más profundo; necesitamos saber de dónde provienen nuestras actitudes independientemente si son buenas o no tan buenas, según la percepción de mi entorno o aún de mí misma, por eso es fundamental conocer la raíz de mis actitudes.

Hay actitudes preestablecidas o predeterminadas en mi interior, y voy a dar unos ejemplo…
Un individuo, imagina un escenario posible, en un momento determinado..
Va caminando por la calle se acerca otra persona con intenciones de robarle, en este momento puede tener diferentes actitudes .. de temor, tranquilo o una reacción preestablecida, sí ese individuo previamente imagino responder de cierta manera ante ese posible escenario.. pensar qué otra persona pueda asaltarlo o robarle y pensó imaginándose responder en defensa, estoy segura que lo hará más allá del resultado de su acción previa a ese escenario posible..

Porqué doy este ejemplo? porque muchas veces nuestras actitudes están prestablecidos en nuestro interior en manera de pensamientos, pensamos posibles escenarios pero no solo eso, pensamos como reaccionaríamos a ciertas situaciones y acá llegamos al punto, o mejor dicho a la raíz de nuestras actitudes,
Sí nuestras actitudes mayoritariamente ya fueron pensadas, gestadas cultivadas en nuestro interior..!!.
pero voy a dar otro ejemplo con respecto a una actitud fundamentada en un pensamiento previo de una reacción a un posible escenario, imaginemos no a un actor qué es elegido o postulado para la ganar el óscar, este actor previamente prepara un mensaje de agradecimiento, etc., en el caso que ganara el premio, esa actitud o esa acción posible a ese momento, también está generada por un pensamiento, y nos vamos acercando a lo que quiero enfatizar y tiene que ver con los pensamientos y el exceso de pensamientos que una persona puede tener.

En los dos ejemplos que le comparto, está el pensamiento bueno el que posiblemente gané un premio Y lo llevó a escribir un agradecimiento y está el otro pensamiento qué está basado en un posible escenario no muy agradable Y en estos caso particulares existen dos opciones, el exceso de pensamientos puede provocar un temor qué paraliza la persona aún para salir y confrontar ese posible escenario que no es real, o prepararse para afrontar esa posible situación,
Y en el otro caso en el del actor el exceso de pensamiento de ese actor puede generar tanta ansiedad que en el caso de que no ganara un premio pueda frustrarlo y esa situación pueda llevarlo a creer que no es un buen actor.
Ahora porque doy estos dos ejemplos puntuales una frente a un escenario extremo y otro en un escenario en el que no hay nada de malo en pensar que me puedo ganar un premio..

Todo consiste en como yo manejo mis pensamientos. Porque el exceso de pensamientos indefinidamente si son buenos o malos, provocó un tipo de ansiedad que puede desencadenarse en un estrés, en ataque de pánico en frustración.

Pero este segmento no es para hacer hincapié en la consecuencia del exceso de pensamiento pero si encontramos la Raíz de mis actitudes puedo encontrar y tomar control de aquellas que no son saludables.

debemos alinear nuestro pensamientos con una realidad sabiamente entrelazada con un deseo, con una meta, con proyectos, siempre en una armoniosa equidad, en un equilibrio, controlar mis pensamientos conforme a ellos voy a tener actitudes con un sentido de la responsabilidad respecto a mi entorno.

Quiero compartirles que hay un estudio científico realizado por un psiquiatra brasileño Augusto Cury
qué habla y puntualiza el hecho en sí de los pensamientos acelerados y excesivo que tienen que ver con esta nuevo tiempo, l de todo es rápido, veloz tenemos un problema y lo resolvemos en Google. Tenemos alguna duda buscamos alguna respuesta, todo es inmediato . El habla puntalmente en cómo eso afecta, no solo en niño, un adolescente y sino también en adultos el desarrollo y la capacidad de responder eficazmente ante ciertas situaciones ciertas problemáticas o porque no ciertas ideas que uno puede llegar a tener y querer plasmar ante este tiempo de aceleración cómo eso afecta el hecho de que no pueden ejercer la paciencia no pueden esperar, generan exceso de pensamientos positivos y negativos o saludable o insalubres, en definitiva el exceso de pensamientos independientemente de la calidad de los mismo en definitiva no son saludables..

Todo nuestro diario vivir todo lo que decidimos las actitudes las acciones, todo todo todo todo todo en nuestra vidas, está construidas por pensamientos, podría decir hasta que es la plataforma donde edificamos nuestra vida nuestro diario vivir, están fundamentadas en pensamientos, podemos decir no porque una persona tuvo una reacción y dijo un montón de cosas que ni siquiera pensó lo que dijo, no no no seguro que en algún momento lo pensó, un ratito antes, mucho antes, Nuestras actitudes son pensamientos que voy a sacar en algún momento, Lo único que nosotros podemos cultivar en nuestro interior son pensamientos, esos pensamientos pueden estar basados en creencias, experiencia, cultura, pero ten en cuenta esto, lo único que yo puedo cultivar dentro de mi ser son los pensamientos, todo el resto es el fruto de mi pensamiento, lo que como en el día, lo que hago, planifico fue previamente pensado.

Descubrí la Raíz de tus actitudes , acciones, has el equilibrio entre lo que piensas y lo quieres vivir!!

Por:/Sra.: Viviana Santillan

Ser Mujer hoy.

Written by:

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

0%