Inspiración

¿En que momento tener objetivos es fundamental?

today 14

Background
share close

¿Por qué necesitamos tener objetivos en la vida?

Los objetivos nos permiten materializar nuestros sueños, proyectos y propósitos. Los objetivos son indispensables para alcanzar nuestras metas y de algún modo, son los que permiten el cambio en la dirección deseada. Son el paso a paso, aquello que hace posible llegar de A a B. Además, los objetivos nos permiten medir, supervisar, conocer nuestros progresos, y saber, en qué necesitamos mejorar, y, por lo contrario, qué se nos da bien y debemos potenciar. Nos permiten conocernos a nosotros …

Además, los objetivos son fundamentales desde la niñez. Desde tan temprano, vamos teniendo pequeños objetivos que los adultos nos ayudan a marcar. Por ejemplo, cuando comenzamos a dar nuestros primeros pasos, nos marcamos pequeños objetivos para llegar de los brazos de un adulto a los brazos de otro. Lo que va cambiando a lo largo de nuestra vida es el tipo de objetivos y la forma de plantearlos. En la adolescencia, comenzamos a tener sueños y propósitos más tangibles, por lo que nuestros objetivos pasan a ser también algo más elaborados. Cabe señalar, que es un periodo de tiempo en que los objetivos suelen ser menos personales. No se cumplen por la motivación intrínseca de contentar a uno mismo, sino a otros. Por ejemplo: mi meta es tener una moto, para ello los objetivos a seguir son contentar a mis padres para que me la compren aprobando todas las asignaturas. En la juventud, nuestra preocupación por el futuro aumenta, lo que hace que seamos más conscientes de la importancia de seguir unos objetivos con tal de guiar nuestro camino hacia aquello que deseamos. Es aquí cuando comenzamos a plantearnos objetivos más elaborados, conocidos como «objetivos de vida»

Métodos para aprender a identificar y alcanzar objetivos.

Cuando tenemos una meta que deseamos alcanzar, el primer paso, es dividir ésta en objetivos concretos y específicos. Así, tendremos una planificación estratégica que nos acortará el camino para alcanzar esa meta. A todo ello, lo llamaremos plan de acción. La meta puede ser generalista, pero debe tener una fecha. Pues un sueño se convierte en meta cuando le ponemos una fecha. Los objetivos, en cambio, deben ser planteados de una forma muy concreta y específica. Los llamaremos objetivos SMART, pues han de ser: específicos, medibles, alcanzables, realistas y depender de ti.

 

 

 

 

Written by:

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

0%