APRENDER ALGO NUEVO ES SALIR DE NUESTRA ZONA DE COMFORT
¿Cuándo fue la última vez que aprendiste algo nuevo? Quizás no te fue fácil responder esta pregunta. En muchos casos entre mas crecemos parece que se nos olvida aprender. Esto pasa cuando las rutinas y las actividades de todos los días nos llevan a una zona de comfort. Aquí hablaremos un poco de la importancia, tanto para nuestro cerebro como en nuestros hábitos, el incorporar nuevos aprendizajes o habilidades sin importar la edad que tengamos.
EMPECEMOS DICIENDO: ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?
Por el momento no entraremos en cuestiones tan científicas, así podemos definir que es aprender: es un proceso por el cuál se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos o valores como resultado de un estudio, experiencia u observación.
Eso si, algo que influye mucho en el aprendizaje es el interés, el enfoque, la voluntad y nuestra disciplina. Cuestiones que muchas veces por tiempo o por lo ajetreado de nuestros trabajos nos es difícil reunir. Para aprender es necesario encontrar algo que nos cause novedad, algo que nos sorprenda o nos motive. Esto hará que nuestro cerebro salga de ese estado de comodidad.
ALGUNOS BENEFICIOS DE SEGUIR APRENDIENDO SON:
Tener más herramientas para resolver problemas. Al tener mas información podemos combinarla de más formas para ingeniar respuestas creativas a situaciones cotidianas.
Nos hace más valientes, ya que perdemos el miedo a intentar nuevas cosas. Si algo no salió como lo esperábamos o no nos gustó, el probar una nueva actividad también cuenta como aprendizaje.
Podemos conocer gente nueva. El asistir a clases o talleres puede ayudarte a encontrar personas que compartan intereses similares a los tuyos.
Despiertas y conectas tus sentidos. Por ejemplo, al aprender a tocar un instrumento tienes que concentrarte y coordinar cada movimiento al igual que vas leyendo una partitura. Lo mismo con algún deporte, tu cuerpo aprenderá movimientos que quizás nunca hayas hecho antes.
Reduce el estrés y la ansiedad. Al concentrarnos en aprender algo que nos resulta interesante y nos motiva a seguir avanzado: también ayuda a nuestra autoestima.
Si alguna vez te has sentido aburrido la mejor manera de contrarrestar esto es tener nuevas experiencias. Aprender cosas nuevas como a mantenernos activos puede llevar un tiempo, pero podemos empezar con pequeñas acciones cotidianas como el añadir nuevos ingredientes a la misma receta de siempre o tratar de tomar nuevas rutas hacia la escuela o trabajo.
Uno nunca sabe pero puede ser que en la próxima nueva cosas que hagas puedes descubrir ese talento oculto. Aunque parezca difícil no te detengas, nadie comenzó siendo un experto en todo. ¡La voluntad no es inamovible!
Post comments (0)