Audi Sport está en carrera contra el tiempo a partir de ahora para dejar listos los RS Q-etron híbridos para el «Dakar Future» y correr tras las pruebas en Marruecos.
La 44ª edición del Rally Dakar marcará un hito para Audi Sport, con uno de los mayores desafíos abordados en el automovilismo internacional al utilizar deliberadamente un concepto único.
El Audi RS Q e-tron tiene un tren motriz eléctrico con dos unidades de potencia motor-generador (MGU) de la Fórmula E que, mientras el vehículo está en movimiento, tendrá a la batería de alto voltaje cargando mediante un convertidor de energía que consiste en el eficiente motor TFSI del DTM y otra MGU.
«El Audi RS Q-e-tron es el vehículo más sofisticado en términos de tecnología que Audi Sport haya implementado en las carreras»

«El prototipo del Audi RS Q e-tron se creó en unos doce meses«, contó Julius Seebach, director general de Audi Sport GmbH y responsable del deporte motor en Audi. El lanzamiento realizado el 30 de junio y el inicio del 1 de enero de 2022 en Ha’il, Arabia Saudita, están separados por solo seis meses y «es muy poco tiempo para prepararse para un proyecto tan complejo«, señaló el directivo.
Andreas Roos, líder del proyecto de fábrica, confirmó que «el Dakar es extremadamente desafiante, incluso para un vehículo de propulsión convencional» y que «con nuestro concepto de tren motriz, el desafío es claramente mayor«.
Detalles del Dakar Future
Separando las grandes áreas del desarrollo, el chasis y la suspensión no fueron grandes complicaciones. «En nuestro Audi RS Q e-tron, tenemos un motor eléctrico en el eje delantero, un motor eléctrico en el eje trasero, la batería de alto voltaje y el convertidor de energía, que consta de otra MGU y el motor TFSI del DTM«, reiteró Andreas Roos. «Cada uno de estos componentes requiere un sistema de enfriamiento dedicado. Eso significa que no solo tenemos un sistema de enfriamiento en el auto, sino hasta seis, incluido el intercooler y el sistema de aire acondicionado para el conductor y el copiloto«, citando un ejemplo.

Cada centímetro del auto diseñado fue utilizado, pero aún puede optimizarse en varios aspectos: «Por ejemplo, cambiar el diferencial del eje delantero todavía lleva mucho tiempo. Eso debe lograrse hacer más rápido en el Dakar y es uno de los problemas en los que estamos trabajando bajo una enorme presión de tiempo«, continuó Roos. Y todo ello, en los agrestes territorios donde se corre. «Tenemos una gran cantidad de componentes electrónicos sensibles y muchos componentes eléctricos en el auto que necesitamos proteger contra la arena y el agua de la manera más efectiva posible«, continuó el director del equipo que recalcó el dato de que hay hasta 4 kilómetros de cables sin contar los de alto voltaje.
Comenzó el armado final
El montaje de los autos para el Rally Dakar ha comenzado en Audi Sport. El programa de desarrollo hasta diciembre incluye una gran cantidad de estaciones de trabajo como una cámara climática para simular las temperaturas y las diferencias de elevación en Arabia Saudita y pruebas de impacto. Quedan 100 días para que comience el Rally Dakar 2022, los más intensos para el equipo de audi Sport para presentar tres autos magníficamente preparados en la rampa de largada de Ha’il.
Post comments (0)