El procesador es el motor-corazón de la terminal. De su potencia depende en buena medida la rapidez y eficacia del equipo. Cuanto más potente sea, menor cantidad de lags, trabas o “cuelgues” experimentará el dispositivo.
El sistema operativo también juega un rol fundamental aunque, en este caso, por una cuestión de costos, la mayoría de los equipos que aparecen en este informe posee Android y no iOS.
La memoria del equipo es otro aspecto fundamental ya que a mayor cantidad de memoria, el usuario tendrá la chance de guardar una mayor cantidad de aplicaciones y archivos, además de servir–a grandes rasgos- de rueda de auxilio para un mejor funcionamiento.
El tamaño y resolución de la pantalla son factores a tener en cuenta. Actualmente, la mayoría de los equipos posee conectividad 4G por lo cual la posibilidad de disfrutar de videos y películas es algo normal. Una pantalla con un tamaño considerable y con buena resolución, permitirá mejorar la experiencia.
Una pantalla más grande, no obstante, conlleva otro requisito esencial: una batería poderosa que otorgue una mayor autonomía de la terminal.
En tiempos de selfies y redes sociales, los sensores de las cámaras son otros aspectos a tener en cuenta antes de comprar o renovar un smartphone por parte de la mayoría de los usuarios.
Por último, la conectividad del equipo, la posibilidad de ampliar el almacenamiento interno, la su carga en pocos minutos, y hasta un jack universal para auriculares son los otros aspectos que los interesados deberían observar.
A continuación, una lista con diez equipos con poseen una excelente relación precio-calidad que pueden conseguirse en la Argentina:
Xiaomi Redmi 6: este dispositivo chino puede conseguirse en tiendas de retail y a partir de las características que ofrece aparece como una gran opción a partir de su valor. El tamaño de su pantalla (5,45 pulgadas), es quizá, su aspecto más débil.
Motorola Android One: El fabricante lanzó este equipo en cooperación con el gigante tecnológico Google. Su diferencial es la versión del sistema operativo Android One -sólo disponible en algunos pocos teléfonos inteligentes- mediante el cual los usuarios tendrán actualizaciones, parches de seguridad, correcciones y soporte del fabricante por un período de dos años.
Huawei P Smart: este equipo del fabricante chino se destaca por su diseño con bordes redondeados y marcos ínfimos que permiten aprovechar al máximo la pantalla LCD de 5,65 pulgadas con resolución Full HD Plus. Su procesador Kirin 659 –fabricado por la marca- no desentona. Su almacenamiento interno se puede ampliar hasta 256 GB vía una tarjeta micro SD.
LG G6: La versión anterior del buque insignia de la compañía. Tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 821 con cuatro núcleos a 2.35 GHz, una pantalla de 5,7 pulgadas y una memoria de 4 GB. Su diseño de bordes redondeados no desentona.
Samsung Galaxy A30: se trata de un equipo dual SIM, con 3GB de memoria interna, pantalla Super Amoled de 6,4 pulgadas, y sistema operativo Android 9.0 Pie. Cuenta con un potente procesador octa-core y una batería de 4.000 mAh. También ofrece carga rápida de 15 vatios.
Motorola Z3 Play: este equipo de gama media alta se destaca por la posibilidad de sumarle “módulos” que potencian alguna de sus características. Un proyector para disfrutar de películas, una cámara con mejor zoom óptico, una impresora Polaroid, parlantes y hasta un game-pad son los “mods” más destacados que permiten mejorar la experiencia.
iPhone 6s: En la Argentina, los dispositivos de la firma Apple siguen siendo un objeto aspiracional para los fanáticos de la marca. Tiene 32 GB de almacenamiento interno, una pantalla pequeña de 4,7 pulgadas HD LED, con un procesador A9, sistema operativo i10. y una cámara trasera de 12 MP con flash.
Sony Xperia XA1: El tradicional diseño minimalista de los equipos Sony, con sus bordes rectos aparece nuevamente en este equipo, que se destaca por su memoria interna de 4GB y la potencia de su cámara trasera provista con un sensor de 23 megapíxeles.
Noblex You: Provisto con una pantalla de 6 pulgadas; sistema operativo 8.0 Oreo; memoria RAM de 4GB este equipo fabricado en la Argentina aparece también como otra buena opción.
TCL T7: Otra alternativa local por un precio inferior. Tiene una pantalla de 5,7 pulgadas, reconocimiento por huella dactilar y facial. Doble cámara delantera de 13 MP y 5 MP ideal para selfies. La cámara trasera es de 12 MP. Su batería es de 3.000 mAH.