Deporte Automovilismo

Asi es el circuito del GP de Arabia Saudita

today 45

Background
share close

Así es el circuito del GP de Arabia Saudita

Llegó a Jeddah la F1 para desarrollar la penúltima fecha del año con el candente estado de lucha entre Hamilton y Verstappen, en una pista nueva.

 

Traza veloz en una avenida de uso normal y rodeada de muros. El riesgo será grande aún para errores pequeños en el GP Saudí, en la costanera de Jeddah. Así se predispone el dúo de Max Verstappen (Red Bull Racing) y Lewis Hamilton (Mercedes AMG) para la penúltima competencia del reñido Mundial 2021 de Fórmula 1.

Las simulaciones dan como resultado promedios de velocidad cercanos a los 250 km/h y una vuelta de Pole en torno a 1m28s. El mapa ofrecido indica que pocas son las curvas en las que se transita a menos de 100 km/h, como la curva y contra-curva ubicada al final de la recta de largada y, tal vez, el ingreso previo al sector definitorio del giro. Como máxima, se espera registrar unos 315 km/h.

Se planificaron tres zonas de DRS donde se podrá abrir el alerón móvil en carrera para liberar resistencia al aire y facilitar sobrepasos. Dos de ellas están en sectores de curvas amplias. Brembo indicó que es una pista de nivel medio en cuando a la exigencia de los frenos. En tanto que Pirelli señaló que será el más grande desafío de la temporada y no ha llevado las opciones más blandas con las que cuenta.

La traza ubicada en una continuidad del paseo costanero cuenta con 6.174 metros de recorrido. Acompañando el sinuoso camino junto al Mar Rojo, no se han planificado grandes cortes de 90º como en otros circuitos urbanos y por ello es que se habla del circuito semipermanente de mayor velocidad promedio.

La construcción del circuito de Yeda, en 30 segundos

La organización del GP de Arabia Saudita difundió un video donde puede apreciarse el impresionante trabajo que se llevó a cabo en apenas unos meses para poder recibir este fin de semana la penúltima ronda de la Fórmula 1 2021.

VIDEO: La construcción del circuito de Yeda, en 30 segundos

Todo se encuentra preparado en Yeda para lo que será un fin de semana histórico con la realización del primer Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1, un evento que se llevará a cabo después que el circuito urbano se construyera en apenas ocho meses.

El Jeddah Corniche Circuit será el segundo más largo en el calendario de la F1 con sus 6.175 metros de recorrido, 880 metros menos que Spa, el más extenso de toda la temporada. Entre sus 27 curvas, de las cuales 16 serán a la derecha y 11 a la izquierda, se destaca la horquilla de la curva 13, que cuenta con un peralte de 12 grados.

El trazado ha sido ya calificado como «el callejero más rápido del mundo», porque se estima que los coches superarán los 320km/h de velocidad máxima, con un promedio para la vuelta que estará en los 258km/h, solamente por debajo de Monza entre las pistas del calendario actual de la máxima categoría.

Para la construcción de la pista se destacan algunos números, como la utilización de unas 37.000 toneladas de asfalto, 20.000 metros de cableado eléctrico para poder contar con las luces que iluminarán la pista para esta carrera nocturna, así como la colocación de 3.300 piezas de muro de hormigón junto con 3.000 barreras TecPro y 13 kilómetros de vallas de protección.

Este miércoles, a pocas hora de que los coches salgan a la pista el viernes para las sesiones de entrenamiento, desde la organización del Gran Premio de Arabia Saudita han difundido un video donde se puede comprender la magnitud de la obra que se llevó adelante para que la F1 dispute este fin de semana la penúltima ronda de su temporada 2021, que hasta aquí ha sido una de las más emocionantes de los últimos tiempos y el trazado de Yeda promete sumar un nuevo capítulo a esta historia.

VIDEO: El resumen en 30 segundos de la construcción del circuito de Yeda

Circuito de Yeda

Circuito de Yeda

Video relacionado

Written by:

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

0%