21. Descubra el poder de los masajes
Además de ser placenteros, los masajes sutiles y habituales incrementan el riego sanguíneo, por lo que podrían mantener su cutis sano y radiante. Kimara Ahnert, experta en cuidados dermatológicos, dijo a Women’s Health que los masajes permiten corregir la flacidez cutánea, estimulan la circulación linfática (así las células desechan toxinas y abren espacio para los nutrientes) y revitalizan la piel opaca.
22. Tofu y la salud
En un estudio iniciado en 1992 y publicado en la revista Annals of Internal Medicine, los investigadores registraron las concentraciones sanguíneas de ácidos grasos omega-3 en un grupo de 2.692 adultos mayores estadounidenses sanos y les dieron seguimiento hasta 2008. En el caso de las personas con las concentraciones más elevadas del nutriente citado, el riesgo general de muerte y de muerte por cardiopatía resultó 27 y 35 por ciento menor, respectivamente, que el del grupo con la concentración más baja de dicho compuesto. Ingerir 250 miligramos de ácidos grasos omega-3 al día puede alargar 2,2 años la vida de las personas a partir de los 65 años, afirman los investigadores. Basta con comer 170 gramos de bacalao o 60 de tofu firme y crudo para obtener estos beneficios.
23. Manténgase en movimiento
Como parte del mayor estudio sobre envejecimiento saludable de la actualidad en Australia, investigadores analizan la rutina diaria de 230.000 personas. Se ha observado que dormir demasiado (más de nueve horas), estar mucho tiempo sentado (más de siete horas) y ejercitarse poco (menos de 150 minutos semanales) cuadruplica el riesgo de muerte prematura.
24. Comparta con amigos y familiares
Organizar una fiesta (hacer la lista de invitados, el menú, decidir dónde se sentará cada quien) obliga al cerebro a tomar decisiones complejas y estrecha lazos sociales. Ambas actividades reducen el riesgo de desarrollar demencia senil, según el doctor Kenneth S. Kosik y su libro Outsmarting Alzheimer’s.
25. Disfrute del poder curativo de las Zanahorias
Como parte de un estudio publicado recientemente en Behavioral Ecology, unas mujeres observaron a dos grupos de hombres: uno había consumido complementos de betacaroteno; el otro no. A decir de las participantes, los primeros lucían más saludables y atractivos.
26. Tome baños de sol
Las bajas concentraciones de vitamina D se han asociado a la incidencia de osteoporosis, diabetes, hipertensión y cáncer. Pero eso no es todo: un nuevo estudio dice que la insuficiencia de la “vitamina del sol” eleva 26 por ciento el riesgo de muerte prematura. No fue posible identificar ninguna causa de muerte exacta luego de un estudio de 12 años en 13.000 hombres y mujeres “debido a que el impacto de la vitamina D en la salud es muy difuso”, comenta la doctora Michal Melamed, profesora de medicina, epidemiología y salud pública en el Albert Einstein College of Medicine. Además de leche enriquecida con este nutriente, Melamed sugiere tomar sol de 11 de la mañana a 3 de la tarde, entre 10 y 15 minutos, varias veces a la semana.
27. Elija ropa de colores vivos
“La ropa oscura suele darnos un aire conservador y elegante, que no está mal —explica Dina Scherer, asesora de imagen y dueña de Modnitsa Styling—. Pero también puede hacernos lucir mayores porque parecemos menos accesibles”. Al usar tonos vivos, uno transmite la idea de ser abierto y divertido, lo cual aporta juventud. Utilice accesorios de colores brillantes (bufandas, collares) cerca de la cara: son perfectos para acentuar los rasgos faciales, indica Scherer.
28. Plantas
Para llevar a cabo tareas cotidianas, como abrir frascos y cargar paquetes, se necesitan manos fuertes, flexibles y ágiles. La jardinería es perfecta para ejercitar la motricidad fina y los músculos, según un estudio publicado en HortScience. Incluso es posible que ayude a liberar la tensión asociada a movimientos repetitivos, como mecanografiar o utilizar el teléfono, en particular si la alterna con estas actividades.
29. Hable bajito
Hablar muy fuerte podría estimular la formación de pólipos en las cuerdas vocales, lo cual hace que la voz se torne ronca y cansada. No grite, mejor acérquese.
30. Ponga sabor
¿Quiere lucir más joven? En general, la vitamina C parece prevenir la aparición de arrugas, señala un estudio del Reino Unido. La hidratación también mantiene la piel saludable. El agua de limón, que incorpora ambos elementos, es la receta perfecta para un cutis radiante, comenta Erin Palinski, nutricionista.
31. Cantar reduce el riesgo cardíaco
Según un estudio estadounidense en 166 adultos mayores, la gente que cantó en un coro durante un año tuvo mejor salud, usó menos medicamentos, se sintió menos sola y experimentó menos caídas que quienes prefirieron no entonar melodías. Esto podría deberse al efecto del canto sobre la respiración y a los beneficios emocionales de estar en armonía dentro de un grupo. Durante otro estudio sueco se observó lo siguiente: la frecuencia cardíaca de quienes cantan al unísono no solo disminuye, sino que se sincroniza con el tiempo. Esto podría ser benéfico para la circulación sanguínea y la salud mental.
32. Kilitos de más
El Centro Nacional de Epidemiología de los Estados Unidos emitió un informe con datos de casi tres millones de personas de todo el mundo. Según esto, si bien la obesidad extrema reduce la esperanza de vida, el riesgo de muerte prematura es menor para quienes tienen un poco de sobrepeso (índice de masa corporal de 25 a 30) que para quienes presentan un peso normal. Esto no significa que el sobrepeso sea signo de buena salud; pero si sus niveles de presión arterial, colesterol y glucemia son normales, adelgazar no le será de ayuda.
33. Brille
Póngase un poco de vaselina o labial con brillo al centro del labio inferior. Esto le dará a la boca mayor volumen, lo cual la hará lucir más joven. Evite labiales de colores oscuros; sus labios se verán más delgados.
34. Dormir de lado es beneficioso
Al parecer, dormir de lado se asocia a un menor riesgo de padecer trastornos neurológicos, como las enfermedades de Parkinson o Alzheimer. Durante un experimento hecho en la Universidad Stony Brook, se observó que cuando las ratas duermen de lado, la vía que desecha sustancias químicas cerebrales innecesarias funciona mejor. Los estudios en humanos aún están pendientes.
35. Cómo verse atractivo al pasar de los años
Quizá le dé pena mostrar sus pantorrillas, pero no oculte los tobillos. “Conforme envejecemos, cubrimos más partes de nuestro cuerpo, pero hay zonas que podemos dejar a la vista”, señala Lauren Rothman, asesora de imagen y autora del libro Style Bible. Use pantalones de pescador para alargar sus piernas. Se verás atractiva y sexy; además, los tobillos casi nunca revelan la edad.
36. Condimente con cúrcuma
Según un estudio llevado a cabo en Singapur con 1.000 adultos entre 60 y 93 años, las personas que comen curry al menos dos veces al año se desempeñaron mejor en pruebas cognitivas que quienes lo consumen una vez al año o menos. La cúrcuma, esa especia amarilla utilizada en muchos tipos de curry, contiene una sustancia química de origen vegetal llamada curcumina, que previene el cáncer, es antioxidante y antiinflamatoria, y ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
37. Sea cumplido
El psicólogo Howard S. Friedman, coautor de un estudio histórico que dio seguimiento a 1.500 niños y niñas durante casi ocho décadas, dice que: “el rasgo de personalidad que permite pronosticar quién llegará a una edad avanzada, nos tomó por sorpresa: fue la dedicación. Los niños alegres no siempre fueron más longevos, sino los que hacían sus tareas”.
38. Chocolate y vino
Un estudio reciente, publicado en la revista BMC Cell Biology, confirmó que comer chocolate negro y tomar vino tinto tiene grandes beneficios en la salud de las personas.
39. Alimente su creatividad
De acuerdo con un estudio de cuatro años, los adultos mayores que empezaron a pintar, dibujar o esculpir en su madurez y conservaron dicho pasa-tiempo hasta la vejez, presentaron un riesgo 73 por ciento menor de padecer un deterioro cognitivo leve que quienes no adoptaron ninguna de estas actividades artísticas. Los pasatiempos ayudan a encauzar la atención.
40. Caminar protege su salud
Andar descalzo reduce la carga en las rodillas 12 por ciento más que caminar con zapatos cómodos. También podría minimizar el dolor y la discapacidad asociados a la artrosis. Estos fueron los hallazgos de un estudio llevado a cabo en el Centro Médico de la Universidad Rush con 75 pacientes afectados por dicho padecimiento. Según una investigación posterior, los zapatos diseñados para mejorar la movilidad (planos, flexibles, que emulan la mecánica del pie descalzo) redujeron la carga aún más (18 por ciento) a partir de los 6 meses de uso.
41. Cuide su salud visual
Ahora resulta que las zanahorias no son las campeonas de la salud visual. El huevo contiene nutrientes (luteína, vitamina E y ácidos grasos omega 3) que son buenos para la vista y que tal vez ayuden a prevenir problemas asociados a la edad: degeneración macular, cataratas y otros padecimientos crónicos.
Post comments (0)